Nuestros tejidos faciales, como piel, grasa, musculos y huesos son
tejidos vivos
que envejecen con el paso del tiempo, los principales
factores que promueven este
envejecimiento son el sol, la gravedad, los
movimientos de gesticulación facial
y la falta de cuidado del cutis, como
podemos ver la mayoria de estos factores
son inevitables en nuestra
vida cotidiana lo que produce adelgazamiento de la
piel, manchas, piel
flacida y colgada, arrugas y aspecto envejecido y cansado.
|
|
La cirugía para reposicionar estos tejidos se llama RITIDOPLASTIA, LIFTING o de rejuvenecimiento facial, su
objetivo es reposicionar los tejidos y levantar
la piel y darle a la cara un aspecto mas fresco y terso, frecuentemente
se combina
con cirugía de parpados y procedimientos llamados de resufacing o de renovación
de la piel como
peeling.
ANTES
DE LA CIRUGIA
Su cirujano realizara una evaluación preoperatoria para determinar condiciones
de los tejidos para la cirugía asi
como las condiciones generales, solicitara
una serie de examenes para valorar su estado general y derterminar si
Usted esta en condiciones de someterse a esta cirugía.
Se recomienda abstenerse de fumar por lo menos dos semanas antes del procedimiento, asi como evitar tomar
medicación anticoagulante o para circulación por dos semanas
y anti-inflamatoarios como aspirina, Naxen,
Ibuprofeno por lo menos una semana antes de la cirugía.
Probablemente su cirujano le recomendara un tratamiento facial para
preparar los tejidos faciales para la cirugía.
ANESTESIA
Este procedimiento se puede realizar bajo anestesia local y sedacion si
es un
procedimiento de corta duración, sin embargo si el procedimiento es
extenso re
recomienda hacerlo bajo anestesia general, su cirujano y
aneastesiologo determinaran
la mejor opcion para su caso personal.
LA CIRUGIA
El procedimiento consiste en realizar una incisión alrededor de la oreja,
con
el objetivo de ocultar la ciciatriz en este sitio, frecuentemente se
requiere
prolongación hacia atrás de la oreja hasta el area del pelo, se
desprende la piel
y grasa de los musculos de las mejillas, mediante puntos
de sutura se eleva la
capa muscular de la cara para reafirmarla, se
tracciona la piel hasta eliminar
la piel colgada de las mejillas y cuello y se
elimina el excedente para luego
suturar la herida, dejando pequenos tubos
de drenaje, cuando se requiere levantamiento de cejas y frente se realiza
mediante incisión entre el cabello de la frente, desprendiendo la piel
hasta
las cejas y se reposiciona la piel tensándola y elevando las cejas.
|
RITIDOPLASTIA |
ANESTESIA |
Local - General |
DURACION DE
OPERACION |
3 - 6 hrs. |
ESTANCIA
HOSPITAL |
24 - 48 hrs. |
ESTANCIA
MONTERREY |
7 días |
RETIRO DE
SUTURAS |
5 - 7 días |
RETIRO DE
DRENAJES |
2 - 4 días |
VENDAJES O
FAJAS |
2 - 3 semanas |
ACTIVIDADES
COTIDIANAS |
5 - 7 días |
ACTIVIDADES
LABORALES |
2 semanas |
EJERCICIO |
2 meses |
RESULTADO
DEFINITIVO |
2 meses |
|
RECUPERACION
Después
de uno o dos días de estancia en el hospital se decidirá su alta si
está en condiciones de continuar su
recuperación en casa, mantendremos contacto telefónico con usted para
determinar su primer visita al consultorio,
que será en el momento en que la cantidad de liquido que salga de sus
drenajes sea el suficientemente poco para
retirarlos, esto es entre 2 y 4 días, tiempo en que se hará la primera
evaluación.
La siguiente visita sera a los 5 a 7 dias de la cirugía para evaluar el retiro
de puntos de sutura y hacer las
recomendaciones pertinentes en cuanto al cuidado
de la cicatriz, después las revisiones seran cada dos semanas
hasta completar
los tres meses de la cirugía, tendra que usar una banda elastica especial post
quirúrgica por un
periodo de dos a tres semanas.
El tiempo de recuperación para hacer actividades cotidianas en casa sera de siete dias, para actividades laborales
será de dos semanas y para hacer ejercicio y
actividades mas extenuantes sera hasta los dos meses. El tiempo
para evaluar el
resultado final sin datos de proceso inflamatorio y con la maduracion de las cicatrices sera
a los tres
meses.
CUIDADOS
Le recomendaremos una serie de cuidados después de la cirugía, por supuesto se
recomienda una dieta sin
irritantes y alta en proteinas y fibra, se recomienda
cuidados del cutis después de la segunda semana de la cirugía
para mantener un
resultado mas satisfactorio, le indicaremos cuidados de la piel y las cicatrices
por medio de
masajes y cremas especiales para ello. Se recomienda evitar la posición
horizontal por dos semanas, por lo que
tendra que dormir con almohadas de tal
manera que la cara este siempre a nivel mas alto que el resto del cuerpo,
asi como evitar exposición prolongada al sol por cuatro semanas.
COMPLICACIONES
Los riesgos quirúrgicos y anestesicos siempre existen, la posibilidad de incidentes
durante la cirugía depende de
diversos factores, como edad, estado de salud general,
presencia de enfermedades crónico-degenerativas como
diabetes, hipertensión, enfermedades
cardiacas, anemia, etc; duración de la cirugía, y factores como ingesta de
medicamentos
antes mencionados o tabaquismo; determinamos estos riesgos en la evaluación preoperatoaria
y con
los análisis y estudios pre-operatorios, si detectamos alguna anomalia que
aumente estos riesgos se le informara,
asi como la posibilidad de no hacer la cirugía si estos riesgos son muy
altos.
Las complicaciones quirúrgicas mas frecuentes son: Hematoma, Seroma, necrosis
de piel, Lesion del nervio facial
y mala cicatrizacion, su cirujano le explicara y aclarara cualquier duda
respecto a estas posibles complicaciones.
Las complicaciones anestesicas son poco posibles en personas sanas, la incidencia
de complicaciones es menor
con la anestesia local que con la anestesia general
y estan en relacion directa con el tiempo de anestesia, por lo
que los riesgos
aumentan ligeramente si el tiempo de cirugía aumenta al hacer varias cirugías
en el mismo
procedimiento, estas complicaciones pueden ser desde reaccion anafiláctica,
chock hasta hipoxia cerebral y
muerte, sin embargo estas ultimas se presentan
con muy poca frecuencia de 1 a 2 de cada 2000 cirugias de este
tipo. Sin embargo,
gracias a la evaluación preoperatoria adecuada la posibilidad de satisfacción es
con mucho mayor
que los riesgos.
Esta
información NO SUSTITUYE la
información personal de su cirujano previa evaluación
de su caso en particular.

|